Materiales de primera y unos acabados perfectos caracterizan este proyecto en Valencia
Cliente
Particular
Año
2017
Tipo
Vivienda
Estamos encantados de mostraros el resultado de nuestro último proyecto de reforma integral en Valencia. La vivienda, ubicada en la calle Joaquín Benlloch, en el valenciano barrio de Malilla, tiene una superficie de 70m2. El proyecto ha contemplado la modificación de parte de la distribución para adaptarla a las necesidades de los clientes. Hemos abierto la cocina al salón, uniendo el recibidor con este espacio para dar más amplitud, con un resultado muy satisfactorio.
Reforma integral vivienda Malilla: Detalles del proyecto
En esta vivienda, la cocina se integra con la zona de comedor mediante una barra de madera. Nos encantan este tipo de soluciones, que permiten espacios diáfanos con una sutil separación de ambientes. Si quieres ver otras soluciones de este tipo, te recomendamos que leas este artículo, en el que encontrarás multitud de ideas para conseguir este resultado. En este espacio hemos optado por puertas de cocina de la firma Egger, que tanto nos gusta, combinados en blanco y madera con tirador gola que combina funcionalidad y diseño de una forma muy atractiva.
En los paramentos verticales hemos combinado un alicatado rectangular de pequeño formato con textura hasta media altura con una pintura de color mostaza que combina con el pavimento. En los muebles del fondo hemos agrupado los muebles en torre para horno, microondas, nevera y un mueble para despensa.
Las puertas de paso son lacadas en blanco con un marco recto que les da algo de protagonismo. Los armarios son también lacados en blanco con el interior en melamina
textil. Para el pavimento de esta reforma integral en el barrio de Malilla hemos vuelto a confiar en marca Finsa que tanto nos gusta, esta vez en un roble oscuro.
La zona de estudio se separa del salón con una puerta de hierro con cuadrantes pintada en negro que permite cerrar el estudio y a la vez dotar de mayor amplitud a este espacio.
Los propietarios de esta vivienda se han beneficiado de las las ayudas del Plan Renhata de reforma de baños y cocinas que incluían todo lo considerado como obra civil, es decir, tabiquería, revestimientos, sanitarios, grifería, muebles de cocina e instalaciones. Una imagen del antes y el después en la zona de cocina de esta vivienda nos ofrece una fantástica muestra del cambio que supone la reforma integral de la cocina en una vivienda.
¿Qué te parece el resultado? En Mdf Construcción estamos más que satisfechos con este proyecto. Un trabajo que demuestra que no es necesaria una gran superficie para contar con una vivienda de diseño que dé respuesta a todas las necesidades de un hogar.