DECORACIÓN, SUELOS, PAREDES Y TODO LO QUE QUEREMOS QUE SEPAS SOBRE LA TENDENCIA DEL MOMENTO.
Después de trabajar en bastantes proyectos con este material hemos decidio relatar nuestra experiencia con el microcemento. Si nos preguntáis si no gusta, la respuesta es sí!.
El microcemento. la tendencia de 2024 que llegó para quedarse.
Es más que evidente que el microcemento se ha perfilado como uno de los materiales más destacados para reformas en 2024, gracias a sus numerosas ventajas y versatilidad. Este revestimiento decorativo de altas prestaciones ha conquistado al equipo de MDF Construcción por varias razones que os detallamos a continuación:
Versatilidad y fácil aplicación: el microcemento se puede aplicar sobre casi cualquier superficie existente sin necesidad de derribos, lo que reduce el tiempo y el presupuesto de la reforma. Lo hemos podido aplicar tanto en suelos, paredes, encimeras e incluso para crear muebles de baño.
Resistencia y durabilidad: hemos podido comprobar que es altamente resistente a la humedad, al desgaste por abrasión y al tránsito. Lo que lo hace ideal para zonas de alto uso como baños y cocinas.
Mantenimiento: es muy fácil de limpiar y de mantener, lo que lo hace práctico para el uso diario tanto en viviendas particulares como en locales.
Estética: ofrece un acabado continuo sin juntas, creando espacios visualmente más amplios y limpios. Además disponemos de una amplia gama de colores y texturas. El blanco, gris, beige, y negro han sido los colores más populares para su aplicación.
En este año 2024 que llega a su recta final hemos podido comprobar en baños de nuestros proyectos como el microcemento permite crear espacios impermeables y antideslizantes.
También ha sido tendencia el fusionar espacios comunes como la cocina y el salón, su aplicación continua nos ha permitido crear transiciones fluidas entre diferentes áreas, fomentando la sensación de amplitud y continuidad.
No queremos olvidarnos de la sostenibilidad de este material. El microcemento se puede aplicar sobre superficies ya existentes, reduciendo la generación de escombros y residuos durante las reformas.
¿Es caro el microcEmento?
Aunque su precio puede variar, generalmente resulta más económico que otros materiales que se aplican en las reformas tradicionales. Esto se debe a la aplicación directa sobre superficies existentes, reduciendo costes y tiempo de obra.
También es cierto que no es oro todo lo que reduce, a pesar de no requerir grandes obras, el microcemento es un material que requiere mano de obra experta para conseguir una aplicación impecable. Si se coloca mal pueden aparecer fisuras y grietas en la imprimación y el sellado. Además, es un material frío que según en que zonas necesitará de un buen sistema de climatización adicional.
Aún así y después de hacer una evaluación en cada uno de nuestros proyectos, estamos convencido de que el microcemento va a seguir siendo tendencia los próximos años en los interiores de proyectos de muchos arquitectos y profesionales del sector.